Formación Académica:
Grado de Asociado en Artes, Ventura College. Ventura, California, U.S.A. Lic. en Ciencias Políticas y Administración Pública (Universidad Iberoamericana), Especialización en Reforma Administrativa (Universidad de Sussex, Gran Bretaña), Maestría y Doctorado (División de Estudios Superiores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. UNAM).
Posición Actual:
- Maestro de Laboratorio de Tecnologías de Punta y Evaluación de Programas y Proyectos del Sector Público en la Maestría: Gobierno y Gestión Pública. División de Estudios de Postgrado FCPyS- UNAM.
- Maestro de Metodología de la Investigación, Estadística y Administración de Proyectos en el Centro de Estudios del Ejército y Fuerza Aérea.
- Director de 126 tesis de nivel Maestría y Licenciatura en las Disciplinas de Ciencia Política, Sociología y Administración Pública.
Participación en Reuniones Internacionales de Trabajo:
- Representación de México ante el GATT, Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio. IV Ronda de Uruguay. Comité de Negociación de Servicios. Subcomité del Transporte. Ginebra, Suiza. De 1990 a 1992.
- Representación Secretaría de Comunicaciones y Transporte en el Grupo de Trabajo sobre el Transporte en el TLC, Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Washington D. C. 1991 y 1992.
- Representante de México ante el Consejo de Cooperación Económica del Pacífico.–PECC— en el Comité Tripe ‘T’ —Transporte ,Telecomunicaciones y Turismo– en Bali, Indonesia; Singapur, Singapur; Fukuoaka, Japón; San Francisco, California, USA; en Kuala Lampur y en Taipéi, Taiwán de 1991 al 1994.
Responsabilidades en Docencia:
- Coordinador Académico de Especialización INAP. Profesor de Métodos y Técnicas de Investigación, Planeación Formulación y Evaluación de Proyectos y Teoría de la Administración Pública en varios programas de Maestría, Especialización y Diplomado en el Instituto Nacional de Administración Pública –INAP- por más de 25 años.-
Responsabilidades Ejecutivas.-
- Director de Proyectos y Asesoría en el Centro de Estudios de Administración Aplicada CEDA. México.
- Gerente de Planeación FINASA.
- Miembro del Grupo Internacional de Asesores de la Triple T, del Consejo de Cooperación Económica del Pacífico, en Representación de México.
- Asesor del Subsecretario de Transporte, SCT.
- Asesor del Oficial Mayor de la SCT.
Investigación Aplicada:
El Dr. Acosta, con amplia experiencia en análisis y diseño de soluciones a la problemática de la administración pública y en la formulación y evaluación de proyectos productivos, ha dirigido y coordinado diversos equipos de trabajo por más de 30 años, prestando servicios de asesoría y asistencia técnica a Gobiernos Municipales, Dependencias Estatales y Federales, directamente o vía Institucional (INAP, UIA, UJAT) y/o empresas consultoras.
De Baja California Sur a Quintana Roo; de Veracruz y Tabasco a Michoacán y Guerrero, pasando por el DF.
Publicaciones:
Libros:
- Teoría Metodología y Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales. Departamento de Sociología y Ciencias Político-Administrativas. UIA: México. 1978.
- Manual de Formulación y Evaluación de Proyectos.- México. 1985.
Artículos:
- “Ciencia Política y Administración Pública: El problema del Enfoque”.- Primera Reunión Nacional de Enseñanza Profesional en Ciencias Políticas y Administración Pública. Colegio de Licenciados en C.P. y A. P. México. 1975.
- “El Desarrollo como Totalidad Concreta”.- Revista del Colegio de Licenciados en C. P. y A. P.. 05-07 de 1975.
- “Evaluación de la Productividad en la Industria Petrolera en el Contexto de la Planeación Global”.- EVALUACIÓN. Año 1. Num 4. México Agosto de 1982.